“Abrir el show de Metallica fue un gran logro, pero solo es uno más” Halcón 7
Halcon 7 es una banda de metal que se ganó los reflectores al ser anunciados como ganadores de una dinámica para abrir uno de los conciertos de Metallica en el foro sol del 2017. Pero el proyecto es mucho más que eso y sigue produciendo grandes cosas que vale la pena checar. Es por ello que con el pretexto del lanzamiento de su más reciente videoclip “Mago Negro” platicamos un poco con la banda.
Platícanos antes que nada un poco de los orígenes de la banda y sus influencias y estilo.
Somos originarios de Torreón, Coahuila; de la mera comarca lagunera. Empezamos a trabajar desde el 2014 y poco a poco nos hemos ido haciendo camino. Todos hemos trabajado en otros proyectos y un día decidimos juntarnos para dejar salir nuestra libertad creativa. La verdad es que todos estamos algo loquitos –risas–. Tenemos muchas influencias no solo musicales sino de comics y del cine que hemos aterrizado en una propuesta musical con una lírica psicológica oscura; no tan profunda pero si escarbando en las debilidades humanas. Las máscaras por su parte además de ser alegóricas y lograr resaltar el concepto de la banda nos ayudan con el anonimato para cortar lazo con quienes conocen nuestros otros proyectos.
Hablando ya de nuestro estilo adoptamos una imagen militar y apocalíptica. Tocamos metal duro pero digerible, de hecho es curioso porque mientras para mucha gente tocamos estilo Motorhead, otros dicen somos un metal alternativo. Vamos, hasta nos han dicho que es difícil catalogarnos porque somos muy pesados para rock, pero muy melódicos para ser llamados metal. Nuestras principales influencias son Faith No More y Slipknot; bandas a las que les admiramos un monton a sus cantantes. También tenemos algo de Pantera y Rob Zombie. Nos inspiramos en la literatura de gente como Lovecraft o Poe y nos fascinan los temas como los asesinos seriales.
Torreón es una ciudad de la que metaleramente hablando no se sabe mucho ¿Existe una escena sólida allá? ¿Lugares donde los fans del metal se congreguen?
En efecto no es tan efervescente como en otras ciudades. Si hay escena y actividad sobretodo en este boom que ahora se ha dado con los bares con concepto que abren, pero solo traen bandas tributo y nosotros estamos peleados con ello. Sabemos es complicado abrirse paso con material original y muy pocos se animan o se rinden muy rápido, lo cual de cierto modo también nos abre espacio para ser vistos. Actualmente podemos presumir haber abierto uno de los shows del foro sol de Metallica, haber sido finalistas del Road To Hell and Heaven y hasta un premio Osmium a uno de nuestros videoclips.
Hablando de la experiencia con Metallica. ¿Les ocasiona un lastre ser siempre mencionados como “la banda que le abrió a Metallica”?
No, para nada. Nosotros lo hemos tomado de la forma más positiva posible. No se trata de dejar quede como una anécdota curiosa o un chiste, sino ponerlo como un logro importante si, pero finalmente un logro más. Sabemos será imposible quitarnos ese slogan pero pues, estamos hablando de haber estado con la que es la banda más enorme del metal hoy en día ; así que se vale por supuesto presumirlo.
Lograron el sueño de muchas bandas de abrirle a un titán como Metallica, pero ¿existe alguna otra banda con la que sea su sueño poder alternar?
Sería lo máximo alternar con Slipknot. Es muy chistoso porque todo el tiempo nos dicen que nos sentimos el Slipknot mexicano o del norte, como si las bandas enmascaradas nucna hubieran existido antes que ellos. Nos fascina el estilo de Corey Taylor y sería sin duda épico. Viene el knotfest a México y estaría de lujo andar ahí y de hecho te voy a contar un super viajesote mental: El knotfest se empalma con otro festival, y en Halcón 7 empezamos siendo 6 miembros y ahora habemos 3; es decir quedan otros 3 sueltos ¿Te imaginas a Halcón 7 tocando el mismo día en 2 festivales distintos? Sin duda sería muy loco.
Recientemente vimos un cambio radical en el estilo de sus videoclips, hablando del paso de “Crucificado” a “Mago Negro” en específico. ¿Cuál es la historia detrás?
En realidad en toda nuestra videología hemos ido dando saltos. “Reino de Terror” por ejemplo es algo así como nuestro intro duro. Después en “Emily” tocamos el tema de un exorcismo , y después en el siguiente abordamos a asesinos y toda esta onda de los narcosatánicos.
En “Crucificado” tomamos como base la imagen de Jesús pero para reflejar a un falso mesías; un hipócrita corrompido por el mal: el mago negro. Para el siguiente que ya es como tal “Mago negro” recurrimos a una fotografía totalmente distinta con las luces al estilo Motley Crue y nosotros por primera vez en cuadro tocando. De igual manera hay menciones gráficas a la lujuria y el pecado. Nuestros videos funcionan ya sea como historias individuales pero también puedes irlos ligando uno con el otro. Siempre nos hemos apoyado en expertos en producción como Robert Martínez porque nos gusta la calidad.
Ya para concluir ¿En que anda la banda hoy en día y cuáles son sus planes próximos?
Andamos haciendo un buen de cosas. Ahorita estamos con todo promocionando el video de “Mago Negro”, y a partir del 31 de mayo tenemos algunas fechas en el norte destacando la del 06 de junio al lado de los legendarios Transmetal. Esta fecha es importante porque también vamos a echar a andar nuestro nuevo sello y andamos ya montando estudio y todo. Pero nuestra mente va a mil por hora y no queremos sea algo tan simple, y vamos a buscar producir no solo música sino también shows en vivo y proyectos de cine. Posteriormente haremos de 3 a 4 fechas al mes esperando por supuesto regresar pronto a la Ciudad de México. Y a la par por supuesto trabajamos en nueva música así que no paramos. Esperamos pronto visitarlos.