CJNG recluta “halcones” a través de videojuegos, de acuerdo a AMLO

Si bien el día de ayer les comentamos que el presidente de México arremetía nuevamente en contra de los videojuegos, tras culparlos de un secuestro sufrido en Oaxaca y hoy ha retomado el tema, haciendo hincapié en que grupos como el CJNG utilizan estos como herramienta para reclutar jóvenes.
Fue a través del subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, que se detallaron algunos “ejemplos” del mal uso que supuestamente el gobierno se le puede dar a los videojuegos, y en el que se puso como ejemplo títulos como Grand Theft Auto V, Gears of War, Call of Duty y hasta Free Fire.
¡El Gobierno ya combate al Narco, no en las calles, pero sí en los videojuegos! Por indicación moral del presidente López Obrador, el subsecretario de seguridad @RicardoMeb explica cómo funciona #Freefire, GTAV, CoD o Fortnite y los peligros para los menores. ¿Qué opinas? #amlo pic.twitter.com/k0Cij3ZV0M
— DDC+ (@DDConfianza) October 20, 2021
Según lo anterior, Berdeja aseguró que el perfil de los reclutados son jóvenes que estén interesados en armas y adrenalina a los cuales se les contacta mediante partidas en línea de madrugada, para posteriormente crear eventos privados en donde les dan las instrucciones para su reclutamiento en las filas criminales.
Detalló que no usan palabras como narco, cártel o sicario, sino que recurren a siglas como “CJNG” (Cártel Jalisco Nueva Generación), “CDN” (Cártel del Noreste), sicari0s, c4rt3l y otras variantes. Posterior a ello retomó el tema ocurrido en Oaxaca el pasado 9 de octubre:
“Este caso que es un caso donde se entrelazan el mundo virtual con el mundo real. Es un caso que aconteció en Oaxaca, y que sigue abierto una capeta de investigación. Se rescataron tres menores en Santa Lucía del Camino, en Oaxaca, esto fue el pasado 9 de octubre.Fue una acción de la Fiscalía General del Estado, el fiscal (Arturo) Peimbert y también la Coordinación Antisecuestro, localizaron a un grupo de tres menores de edad, originarios de Tlacolula de Matamoros, quienes había sido reportados por sus familiares como no localizados”.
“Después del trabajo conjunto del estado, la federación, y la familia, se pudieron localizar. Se trataba de tres menores de entre 11 y 14 años y para agilizar la búsqueda, la propia Fiscalía de Oaxaca activó la Alerta Amber”.
“Este caso es importante y señalamos que entrelaza el mundo virtual con el mundo real, porque los delincuentes realizaban sus actividades criminales a través de juegos multijugador en línea y redes sociales”.
“Los tres menores recatados son usuarios del videojuego Free Fire que se caracteriza por poder descargarse desde cualquier dispositivo móvil de manera gratuita, y que tiene un alto contenido de violencia, porque tienen que competir contra otros usurarios y gana el que mata a otros con armas de fuego para sobrevivir”.
Con este y otros ejemplos, el Gobierno de México insiste en la “letalidad” que pueden tener los videojuegos pero no hay un análisis del por qué estos jóvenes reclutados están interesados en las armas o el narco a su corta edad. Seguramente Mario Bros es el culpable.
Fuente: El Universal