Conoce todos los detalles del Vive Latino 2018
Uno de los festivales latinoamericanos más importantes a nivel mundial, está llegando a su edición 19 y con más de 84 bandas confirmadas para este año, busca congregar a un público todavía más grande y distinto que en anteriores entregas. ¿Qué nos depara este año con el Vive Latino? Entérate en nuestra nota.
El Vive Latino, confirmando su legado como “el festival iberoamericano” más trascendente, viene cargado de muchas y muy variadas bandas que van desde Gorillaz hasta Cartel de Santa, además de traer de vuelta a viejos conocidos como Las Víctimas del Dr. Cerebro y Rock en tu idioma sinfónico vol. 2. Por otro lado, los fanáticos más clavados podrán también corear los mayores éxitos de otros invitados como Airbag, Allison, El Haragán y Cía., Enjambre, IMS, Infected Mushroom, La Lupita, Little Dragon, Love of Lesbian, Panteón Rococó, Viernes Verdes y muchas otras que pueden apreciar en la siguiente fotografía.
El Vive Latino 18 también devolverá algunas secciones importantes que gozarón de gran aceptación entre los asistentes de entregas pasadas, como “El parque”, donde encontrarán amacas, juegos y actividades para los más pequeños, así como una actividad sensorial nunca antes vista. Si gustan del llamado Air Guitar, tendrán la posibilidad de entrar a un concurso con premios y hasta encontrarán invitados especiales.
Por otro lado, dos de las carpas más concurridas se verán renovadas: Carpa Casa Comedy y Carpa Ambulante, donde además de pasar un buen rato con sus amigos y conocidos, verán distintos performance de standuperos, documentales y películas relacionados con la música. Por cierto, éstas se encontrarán ubicadas de manera distinta dentro del recinto.
De igual manera, la Zona Restart retomará la inciativa Vive Altruista que apoya a personas con discapacidad brindando espacios y accesos gratuitos para que ellos y sus acompañantes puedan disfrutar de los conciertos con una mayor facilidad. Las zonas de vendimia, como la del tianguis cultural del chopo, zona gastronómica, firma de autógrafos, disqueras independientes, ONG’s. activaciones de patrocinadores y un sinfín más de actividades.
Pronatura y Cultura Colectiva también contarán con actividades en favor del medio ambiente y los damnificados por el terremoto del 19 de septiembre, y por medio de la venta de pines recaudarán ayuda que será entregada a los ya mencionados. Por último, se mencionó que el gobierno de la CDMX y Tlalnepantla estarán ofreciendo camiones de transporte que se distribuirán en 10 rutas distintas y transportarán a los asistentes al salir del evento, ahorrándoles costos (ya que sólo necesitarán $7.00 MXN) y ayudando a que dejen sus autos en casa. Estos los verán debajo del ya famoso puente que conecta con el Palacio de los Deportes.
El Vive Latino 2018 se celebrará los próximos 17 y 18 de marzo el su ya conocido punto de encuentro, el Foro Sol.