Inicio Hogar Cuidado del jardín 10 frutas y verduras fáciles de cultivar en casa, incluso sin jardín

10 frutas y verduras fáciles de cultivar en casa, incluso sin jardín

136
0
10 frutas y verduras fáciles de cultivar en casa, incluso sin jardín

En estos tiempos de aumento de los precios de los productos orgánicos y de sensibilización sobre la ecología, cultivar sus propias frutas y verduras se presenta como una verdadera alternativa. No solo es económico, sino también responsable y gratificante. No es necesario disponer de un gran espacio verde: una terraza, un balcón o incluso el alféizar de una ventana pueden bastar. Aquí hay una lista de 10 frutas y verduras que se pueden cultivar fácilmente en casa.

Cultivar plantas comestibles sin jardín

El uso eficiente del espacio disponible

Cuando no se dispone de un espacio exterior como un jardín, es importante optimizar el que se tiene. Un balcón, una pequeña terraza o incluso la ventana de la cocina pueden convertirse en lugares ideales para cultivar nuestras propias hortalizas. Basta con disponer de macetas o recipientes adecuados y tener en cuenta las necesidades específicas de cada planta.

Elegir los vegetales adecuados

No todas las plantas requieren las mismas condiciones para crecer. Algunos vegetales son más fáciles de cultivar en espacios reducidos que otros. Las lechugas, por ejemplo, son perfectas para ser cultivadas en bandejas poco profundas, mientras que los tomates cherry o los pimientos necesitarán macetas más altas.

Tras esta introducción a la horticultura urbana sin jardín, veamos más concretamente cómo podemos cultivar tomates cherry en nuestro balcón.

Tomates cherry en el balcón: trucos de cultivo

Elegir la variedad adecuada

Existen diversas variedades de tomates, pero los tomates cherry, con su tamaño reducido y su sabor dulce, son una elección ideal para un cultivo en maceta.

El plantado

Debemos plantar nuestros tomates en macetas profundas y colocarlas en un lugar soleado del balcón. Es importante regarlos regularmente, sobre todo durante las semanas de crecimiento y cuando empiezan a dar frutos.

Ahora que hemos visto cómo cultivar tomates cherry, pasemos a otro fruto que se puede cultivar fácilmente en casa: las fresas.

READ :  Secretos para cultivar tomates en casa

Fresas en la repisa de la ventana: guía práctica

Cultivar fresas en casa es muy sencillo

Aunque las fresas necesitan sol para madurar, también pueden cultivarse a la sombra parcial. Para ello, simplemente necesitamos una caja o maceta suficientemente profunda y seguir unos cuantos consejos básicos.

Paso a paso para cultivar tus fresas

  • Elegir las plantas: Las fresas provienen de estolones. Podemos comprar estos estolones ya listos para ser plantados o bien podemos obtenerlos nosotros mismos si ya disponemos de alguna planta.
  • Sustrato: Debemos preparar un buen sustrato rico en nutrientes y con buen drenaje.
  • Plantar: Plantamos los estolones a una distancia de unos 20 cm entre ellos y regamos generosamente.

Después de las fresas, veamos cómo podemos cultivar puerros en nuestras propias casas.

Puerros en casa: consejos y técnicas

Técnicas para el cultivo de puerros

El puerro, aunque requiere un poco más de cuidado que otras hortalizas, puede ser cultivado con éxito en macetas profundas o contenedores. Lo importante es proporcionarle un suelo rico, un buen drenaje y suficiente luz solar.

Cosecha de puerros

Los puerros pueden cosecharse cuando alcanzan el tamaño deseado. Sin embargo, debes saber que cuanto más tiempo permanecen en la tierra, más intensos son sus sabores.

Tras introducirnos en el cultivo del puerro, vamos ahora a conocer algunos trucos para cultivar calabacines en maceta.

Calabacines en maceta: cómo cultivarlos fácilmente

Elegir la variedad correcta

Aunque los calabacines pueden llegar a ser bastante grandes, existen variedades específicas para el cultivo en macetas. Estas variedades son más pequeñas pero igualmente productivas.

Cultivar calabacines en macetas es posible

Necesitaremos una maceta grande y profunda que tenga buen drenaje. Los calabacines requieren suelos ricos y mucha agua, así que deberemos regarlos con frecuencia, especialmente durante la formación de los frutos.

Ahora que sabemos cómo cultivar calabacines en macetas, veamos cómo podemos tener nuestro propio árbol de limón en casa.

READ :  Cómo conservar los espárragos: trucos y consejos esenciales

Limones en casa: un limonero interior exitoso

Cultivar un limonero en casa

Aunque los cítricos son árboles que normalmente crecen al aire libre en climas cálidos, también se pueden cultivar en interiores si se les proporciona suficiente luz y humedad.

Mantenimiento del limonero

Al igual que todas las plantas, el limonero necesita un cuidado regular para prosperar. Deberá ser regado frecuentemente, pero evitando los excesos. También necesitará ser alimentado con un fertilizante adecuado para cítricos.

Después de introducirnos en el cultivo del limonero, vamos a conocer la forma más fácil de cultivar rábanos.

Rábanos en el balcón: cosecha simplificada

Rábanos: verduras fáciles de cultivar

Los rabanitos son una de las hortalizas más sencillas de cultivar. Pueden sembrarse casi todo el año y suelen estar listos para cosechar en apenas un mes.

Cómo cultivar rábanos

Necesitaremos contenedores o macetas profundas con buen drenaje. Podemos sembrar las semillas directamente en el recipiente y luego tenemos que asegurarnos de regarlas regularmente.

Después de aprender a cultivar rábanos, daremos algunos consejos sobre cómo cultivar lechugas.

Lechugas en maceta: frescura y simplicidad

Cultivar lechugas es muy fácil

Las lechugas son hortalizas ideales para comenzar a cultivar en casa. Son plantas resistentes, crecen rápido y no necesitan mucho espacio para su desarrollo.

Semillas o plántulas: dos formas de cultivo

Puedes empezar tus lechugas desde semillas o comprar plántulas ya germinadas. En ambos casos, el procedimiento es similar: necesitarás un contenedor o bandeja poco profunda, llenarlo con tierra rica en nutrientes y regarlo regularmente.

En resumen, cultivar frutas y verduras en casa es una actividad que se puede llevar a cabo incluso sin tener un jardín. A través del uso inteligente del espacio y la elección de plantas adecuadas, puedes disfrutar de productos frescos y saludables cultivados por ti mismo. Con paciencia y dedicación, verás que tu balcón o tu ventana pueden convertirse en un pequeño huerto urbano.

4.2/5 - (4 votes)

Como joven medio de comunicación independiente, DAEMONIACA necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !

Síguenos en Google News