Si eres de los que utilizan el lavavajillas a diario, sabrás lo molesta que puede ser una fuga en este electrodoméstico. Las fuentes potenciales de estos desagües inesperados son múltiples y, si bien algunas pueden ser resueltas por uno mismo, otras necesitarán la intervención de un profesional.
Identificación de las causas comunes de fuga en lavavajillas
Problemas con la instalación de plomería
La fuga en tu lavavajillas puede deberse a problemas con la instalación del aparato. El estado de los tubos y las conexiones puede dar lugar a escapes indeseados.
Brazos de lavado o juntas obstruidas
Otra causa común se debe al bloqueo en los brazos de lavado o en las juntas. Estos elementos son vitales para el buen funcionamiento del electrodoméstico y su mal estado puede generar fugas. Sin olvidar el exceso de producto de enjuague, que también puede originar problemas similares.
Fallas mecánicas
A veces, simplemente se tratara de una falla mecánica como una bomba desagüe defectuosa, un pressostat que no funciona correctamente o incluso un programador bloqueado.
Tras identificar estas posibles causas, es importante verificar algunos componentes para evitar mayores inconvenientes.
Pasos para verificar y controlar el sifón y el grifo
Revisión del sifón
El sifón es un componente fundamental en nuestro lavavajillas. Si se encuentra bloqueado puede provocar errores de drenaje y por ende, fugas. Por lo tanto, revisarlo periódicamente y mantenerlo limpio es imprescindible.
Control del grifo
El estado del grifo también es determinante. Si presenta algún tipo de obstrucción o daño, podría ser una fuente potencial de fuga en tu lavavajillas.
Ahora que hemos comprobado estos elementos, pasamos a la inspección de otras piezas clave.
Inspección y mantenimiento de los brazos de lavado y juntas de la puerta
Chequeo de los brazos de lavado
Las partículas acumuladas y los restos adheridos pueden bloquear los brazos de lavado, causando así una mala distribución del agua que podría terminar en una fuga.
Mantenimiento de las juntas de la puerta
La junta de la puerta está diseñada para contener el agua dentro del lavavajillas. Con el tiempo, esta sello puede desgastarse y dar lugar a fugas.
Habiendo realizado estas comprobaciones, aún nos quedan algunas soluciones posibles antes de optar por llamar a un profesional.
Soluciones frente a fugas en el motor o la bomba de desagüe
Fugas en el motor
Una fuga en el motor puede requerir una reparación más profunda. Sin embargo, antes de tirar la toalla, vale la pena verificar si la causa se debe a un sellado defectuoso u otro problema reparable.
Problemas con la bomba de desagüe
Una bomba de desagüe defectuosa puede ser el origen del problema. En este caso, considera la posibilidad de reemplazar este componente.
Llegados a este punto, si las fugas persisten es probable que necesites ayuda profesional.
Cuándo buscar ayuda profesional: contactar técnicos cualificados
Fugas persistentes
Si después de todos estos pasos sigue habiendo una fuga en tu lavavajillas, lo más recomendable es contar con un técnico cualificado. Este podrá diagnosticar correctamente y solucionar el problema de manera efectiva.
Aunque el inconveniente pueda parecer grave, no debemos olvidar que incluso los electrodomésticos más modernos pueden presentar fallos. Recuerda que el promedio de vida útil de estos aparatos oscila entre 5 y 15 años y las fugas son comunes en cualquier momento durante su vida útil.
En definitiva, una fuga en el lavavajillas puede ser causada por múltiples factores. Tras identificar la fuente del problema, siguiendo los consejos proporcionados y realizando las comprobaciones sugeridas, podrás resolver muchos problemas tú mismo. No obstante, para ciertas reparaciones será necesario contratar a un técnico cualificado. Así garantizarás la eficiencia y la longevidad de tu lavavajillas.
Como joven medio de comunicación independiente, DAEMONIACA necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !