Huawei Mate 20 Lite, el pequeño nuevo integrante
Llega el hermano menor de la serie Mate 20 con un elegante diseño en cristal, una gran pantalla y buen rendimiento y autonomía, aspectos importantes para el tipo de vida en el que el celular es esencial.
Al sacar el dispositivo de la caja, su pantalla de 6.3” atrapa tu atención y no es para menos ya que en comparación al Mate 10, ha crecido en altura y gracias al ‘notch’ nos permite ganar unos pixeles más. La pantalla cuenta con tecnología IPS LCD con resolución FHC 2340×1080 por lo que no se pixelea y la resolución de colores es buena aunque puede dar la sensación de saturación en los colores cálidos.
A pesar de ser el pequeño, cuenta con un procesador Kirin 710, 4 GB en RAM y 64 Gb en ROM, GPU Mali G51 y Android 8.1 Oreo con EMUI 8.2 por lo que no tendrás que preocuparte por que haya cierres inesperados de aplicaciones o lentitud en multitask. Puedes checar las notificaciones de redes sociales, contestar mensajes, seguir aplicando filtros a tus fotos, reproducir música, subir contenido a WordPress, realizar tareas de oficina y editar videos durante horas y el teléfono no se calentará, congelará o ralentizará al pasar de una app a otra. Lo mejor es que tampoco tendrás que preocuparte por la batería, sus 3750 mAh te garantizan tener hasta 8 horas en uso continuo y si llegas a agotarla, su carga rápida de 18 W te deja llegar al 100% en aproximadamente 2 horas por vía cargador USB tipo C. No cuenta con carga inalámbrica.
Un punto débil que tiene este teléfono es el altavoz. Ubicado en la parte inferior, no cuenta con buena potencia y lo notas al meterlo en la bolsa o mochila y no escuchar ninguna de las llamadas perdidas cuando vas por la calle o en un ambiente ruidoso (no muy ruidoso, sólo ruidoso). Los auriculares son de excelente calidad y reproducen muy bien el sonido sin sensación metálica.
El Mate 20 Lite cuenta con 4 cámaras: 2 frontales y 2 traseras, todas con efecto bokeh. Las cámaras traseras están situadas al centro de la parte posterior sobresaliendo de la carcasa y es algo desagradable porque da la sensación de ensuciarlas al colocar el dispositivo sobre alguna superficie. Gracias a la Inteligencia Artificial con la que cuentan y la resolución de 20 + 2 megapixeles puedes capturar imágenes en la más alta definición. Ahora, que si sientes que de pronto la cámara llega a saturar colores como rojo, rosa, naranja, puedes desactivar la IA y las tonalidades se suavizan.
Si tienes complejos y te tomas selfies a diario por todo y por nada, la cámara frontal de 24 + 2 megapixeles te ayudará a que sean bastante buenas capturando hasta los poros de la piel. Como recomendación, bajar el nivel de belleza para que sean más realistas. En ambientes de poca luz, ambas cámaras hacen muy bien su trabajo sin mostrar mucho ruido o decoloraciones.
En conclusión, el Mate 20 Lite tiene muy buen rendimiento y autonomía, con cuatro cámaras que capturan hasta el más mínimo detalle del encuadre, tal vez opacado un poco por la baja potencia del altavoz y la falta de carga inalámbrica a pesar de contar con cristal en vez de metal.