Huawei Y9 (2019), el rival a vencer en la gama media

8.7

Durante algunos años, Huawei se mantuvo a la sombra de los grandes rivales que se disputaban los lugares en la gama alta y gama media, sin embargo hace aproximadamente dos años, los chinos decidieron dar el gran salto y de esta manera posicionarse dentro de la segunda compañía del consumo móvil a nivel mundial, superando en este periodo de tiempo a enormes contrincantes de la talla de Motorola y hasta Apple. Lo anterior no ha sido de manera gratuita, sus lanzamientos recientes han sido increíbles en cuestión de calidad y precio, ganando así la confianza de la gente y los medios, y el teléfono del que les vamos a hablar hoy es la mejor muestra de ello.

Huawei Y9 (2019), el rival a vencer en la gama media | DAEMONIACA

El Huawei Y9 (2019) es un smarphone de gama media que cuenta con un diseño elegante construido a base de policarbonato (plástico), que a pesar de ello, nos ofrece una sensación en la mano y la vista, bastante elegantes. La curvatura con la que ha sido elaborado en la parte trasera también lo hace ergonómico y personalmente, este detalle me gustó un poco más que las líneas planas que vemos en otros terminales bastante similares, como lo podría ser su hermano, el Honor 8X. De igual manera, la simplicidad con la que nos encontramos es bastante satisfactoria, y además de ver el circular sensor de huellas, solamente se ve acompañado por el logo de la marca y una cámara de sensor dual con Inteligencia Artificial en la que ahondaremos más adelante. Por la parte frontal, veremos una conseguida relación de cuerpo – pantalla del 87% y un display con tecnología IPS que alcanza las 6.5″, además del popular notch, que muchos aman y otros odian.

En su interior, el Huawei Y9 (2019) viene potenciado por el procesador Kirin 710, que fuera presentado a finales del 2018 y que ha sido el estandarte de la mayoría de lanzamientos de los chinos desde entonces. También posee 3GB de RAM y la GPU Mali-G51, que en conjunto con Android 8.1 y la capa de personalización EMUI 8.2 consiguen un desempeño decente. En cuestión de conectividad, el teléfono es bastante completo; es compatible con todas las redes 4.5G de México, Bluetooth 5.0, Radio FM, WiFi de doble banda y todo aquello que podrías necesitar en el día a día. Es importante destacar que la señal en interiores y exteriores es bastante buena y no tendrás que preocuparte por eso.

Huawei Y9 (2019), el rival a vencer en la gama media | DAEMONIACA

Si bien, en el papel, las características técnicas y de software no resplandecen por sí solas, la realidad es que es muy sencillo completar tareas de manera efectiva y sin demasiados retardos causados por el lag del sistema, no obstante, sí que estas se quedan un poco atrás en comparación de sus rivales y el afán que pone Huawei en cuidar tu batería gracias a la IA, en ocasiones causará que no puedas continuar viendo tu serie favorita en HBO GO, Netflix o YouTube, ya que estos procesos son cerrados sin previa autorización para aminorar el consumo de recursos al máximo. Esto tiene sus pros y contras, como todo, pero podría resultar molesto a la postre. De igual manera, la eficiencia con la se ejecutan aplicaciones como Messenger en ocasiones resultan frustrantes, sobre todo cuando se abre la popular burbuja de notificación.

De igual manera, algunos juegos como el popular Free Fire, o el aclamado PUBG Mobile, logran correr de buena manera gracias a la suite de juegos móviles con la que Huawei potencia este tipo de títulos. Eso sí, la calidad de gráficos debe estar en “media” o es posible que en ciertas ocasiones llegue a “crashear”. También pudimos jugar otros grandes de la talla de Asphalt 9, Pokémon GO, Yu-gi-Oh! Duel Links, entre otros. A pesar de no ser el mejor teléfono para jugar, cumple con creces nuestras expectativas y por su costo, además de bondades multimedia podría ser una excelente opción para ti, dado el precio que tiene.

Huawei Y9 (2019), el rival a vencer en la gama media | DAEMONIACA

Huawei Y9 (2019) cuenta con algunas opciones interesantes para el desbloqueo del terminal, como el ya mencionado sensor de huellas digitales, que por cierto hace un impresionante trabajo en la velocidad de desbloquear tu terminal, y la eficiencia del mismo, ya que pocas veces no las reconocerá. La doble cámara frontal también le agrega desbloqueo facial, que en condiciones de buena luz es efectivo, pero al decaer las condiciones, seguramente te dará uno que otro problema. De igual manera, veremos opciones más tradicionales, como el popular patrón y la tradicional contraseña. La elección es enteramente tuya.

Ahora bien, llegando al apartado de las cámaras, este Huawei Y9 (2019) nos ha dejado totalmente satisfechos, y más que eso. Su sensor dual (13 MPX + 2MPX) realiza una impecable labor, gracias también a la Inteligencia Artificial con la que cuentan y en tomas con luz buena, los colores son procesados no tan exageradamente y al final encontrarás una toma totalmente presumible para todas tus redes sociales. Donde sí nos dejó atónitos fue en el modo nocturno, heredado de sus hermanos mayores; aunque este no suele ser tan veloz (6 segundos de exposición), preferimos que ustedes mismos vean lo que pudimos lograr en la siguiente galería.

Buenas condiciones de luz

Modo nocturno

Modo macro

¿Les gusta? Nosotros lo hemos amado demasiado.

Huawei Y9 (2019), el rival a vencer en la gama media
En conclusión:
El Huawei Y9 (2019) es uno de los mejores smartphones que hemos probado a lo largo de este año; por un precio bastante recortado ($5,999.00 MXN), te ofrece algunas de las mejores características premium, como diseño elegante, cámara dual con excelentes resultados, desbloqueo facial y modo nocturno con tomas sorprendentes. Eso sí, del lado del rendimiento nos queda a deber un poco, pero consideramos que no es nada grave. Se convierte directamente en uno de los rivales a vencer en la gama media sin lugar a ninguna duda.
8.7
Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Cementerio Maldito, ¿Tan mala como dicen?

Next Article

¿Cuáles han sido los momentos más impactantes de Game of Trones?

Related Posts