Bienvenidos a un nuevo futuro para la industria textil. Un futuro donde cada prenda que elijas llevará consigo no solo una etiqueta de precio, sino también un marcador de su impacto en nuestro planeta. Hablamos del eco-score para la ropa, un nuevo sistema de etiquetado que pronto se implementará en Francia y cambiará la forma en que compramos y consumimos moda.
Entender el eco-score para la ropa: hacia un nuevo sistema de etiquetado
El origen del eco-score textil
Inspirado por el nutriscore para alimentos, el eco-score para la ropa es una iniciativa propuesta por el gobierno francés como parte de la ley Clima y Resiliencia votada el 22 de agosto de 2021. Su objetivo es brindar transparencia sobre el impacto ambiental de los productos textiles.
¿Qué aporta este nuevo etiquetado ?
Desde el otoño de 2024, será obligatorio mostrar una puntuación ecológica calculada con base en todo el ciclo de vida del producto. Este sello tiene como fin último informar al consumidor sobre las consecuencias ambientales relacionadas con su compra, fomentando así decisiones más sostenibles.
Siguiendo este primer acercamiento al concepto, pasemos ahora a explorar los criterios específicos que tendrán en cuenta estos nuevos indicadores.
Los criterios del eco-score textil: ¿qué aspectos ambientales se evalúan ?
Ocho factores clave
El cálculo del eco-score se basa en ocho criterios ambientales, que miden diversos aspectos como las emisiones de gases de efecto invernadero, la utilización de agua, los daños a la biodiversidad, entre otros. Estos factores permitirán evaluar con precisión el impacto ecológico de cada prenda.
Vayamos ahora más allá de estos criterios y profundicemos en cómo se aplica esta metodología.
La metodología detrás de la exhibición medioambiental de la ropa: ¿cómo se calcula ?
De puntos a calificaciones
Empresas innovadoras como Glimpact están trabajando en el desarrollo de este sistema de calificación, evaluando el impacto de los textiles en una escala de puntos que va desde 10 hasta 3000. Este método permite una evaluación detallada de cada producto, teniendo en cuenta sus características específicas y su ciclo completo de vida.
Pero, ¿cómo este nuevo etiquetado afectará a la industria textil y a los hábitos de consumo ?
El impacto del eco-score en el sector de la moda y el comportamiento del consumidor
Orientando hacia una moda sostenible
No cabe duda que este cambio supone un desafío para las marcas, pero también abre camino hacia un futuro más verde. El eco-score tiene el poder potencial para impulsar un cambio masivo en la industria textil, una industria que actualmente emite más gases de efecto invernadero que todos los vuelos internacionales y el tráfico marítimo combinados.
Información para un consumo responsable
A su vez, dota al consumidor de la información necesaria para tomar decisiones de compra más responsables, ejerciendo así su poder para favorecer a las empresas que se comprometen con la sostenibilidad.
Así, el eco-score tiene el potencial de transformar la industria textil. Pero, ¿qué pasa cuando le añadimos a todo esto un marco legal ?
Eco-score y legislación: ¿hacia una obligación de exhibición para los productos textiles ?
Punto de no retorno
El gobierno francés tiene como objetivo generalizar el eco-score para finales del 2023. Esta medida aspira a incentivar a la industria textil a revisar sus métodos de producción y mejorar su impacto medioambiental. Con este etiquetado obligatorio, se busca que no haya marcha atrás en la lucha contra el cambio climático.
Y finalmente, es importante recordar que este sistema de calificación ambiental forma parte de una estrategia más amplia.
En resumen, el impulso del eco-score para la ropa representa un paso significativo hacia una moda más sostenible. A través del establecimiento de criterios claros y transparentes sobre el impacto ambiental de los productos textiles, tanto consumidores como productores están invitados a participar activamente en la protección del medio ambiente. Porque cada decisión cuenta y juntos podemos hacer la diferencia.
Como joven medio de comunicación independiente, DAEMONIACA necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !