MIIO, una opción para tus finanzas personales

MIIO, una opción para tus finanzas personales | DAEMONIACA

La economía personal está relacionada íntimamente con la economía del mundo, de los países, de las empresas. No existe reacción alguna sobre este tema que no afecte a nuestras propias finanzas personales, las cuales incorporan la familia, el hogar, el empleo, experiencias o legado.

Sin embargo, la forma en que ha cambiado la economía, producto de la pandemia, ha hecho que estemos sumergidos en una crisis mundial, en incertidumbre y recesión económica que ha traído consigo el cierre de empresas o aumentos en las tasas de desempleo, lo que ha provocado que muchas personas se encuentren en una situación de crisis financiera, con impacto su economía personal.

México ha sido uno de muchos países afectados, tan sólo durante el segundo trimestre de 2020, el PIB cayó un 17.1%, según el Banco de México.Además, el total de empleos en riesgo alto de verse afectado por la pandemia rebasa 24 millones, lo que representa el 44% del empleo total en el país de acuerdo con el informe “México y la crisis de la COVID-19 en el mundo del trabajo: respuestas y desafíos” de la OIT.

No obstante, y pese al panorama registrado, somos testigos que diversas compañías financieras tecnológicas (fintech) han dado paso a la creación de soluciones que buscan hacer menores los estragos en la economía de sus usuarios, por ejemplo, en México está Miio, el primer telcobank de América Latina.

“El objetivo es que como fintech podamos ayudar a aquellos sectores menos favorecidos de la población, donde los estragos económicos están afectando de manera mucho más profunda, apoyar con productos que realmente den un respiro a las personas en sus presupuestos y por lo tanto en su economía familiar”, opina Modesto Gutiérrez, presidente y cofundador de Miio.

Con el contexto de la “nueva normalidad”, el foco debe estar centrado en las finanzas y las tendencias del nuevo consumidor, su preocupación por el ahorro. Por ello, “más que nunca, las fintech debemos atender a la digitalización para controlar las finanzas sin salir de casa, tener un control de gastos como herramienta para mejorar la salud financiera y mejorar el ahorro”.

Miio es una solución de impacto social con el propósito de atender a uno de los sectores menos favorecidos: el sector popular, que ha padecido en gran medida la crisis, atendiendo al cierre de una brecha que de por sí, ya estaba demasiado agrietada en situaciones de normalidad. Dentro de sus virtudes está:

  1. Ofrecer una solución financiera digital
  2. Una tarjeta física
  3. Acceso a micro créditos
  4. Telefonía a menor costo
  5. Acceso a datos gratuitos al usar la solución digital

Lo que impacta directamente en el bolsillo del usuario y además le permite mantenerse 100% conectado, lo que logra en él un cierre de su brecha digital e inclusión financiera.

Sin embargo, la forma en que ha cambiado la economía, producto de la pandemia, ha hecho que estemos sumergidos en una crisis mundial, en incertidumbre y recesión económica que ha traído consigo el cierre de empresas o aumentos en las tasas de desempleo, lo que ha provocado que muchas personas se encuentren en una situación de crisis financiera, con impacto su economía personal.

México ha sido uno de muchos países afectados, tan sólo durante el segundo trimestre de 2020, el PIB cayó un 17.1%, según el Banco de México.Además, el total de empleos en riesgo alto de verse afectado por la pandemia rebasa 24 millones, lo que representa el 44% del empleo total en el país de acuerdo con el informe “México y la crisis de la COVID-19 en el mundo del trabajo: respuestas y desafíos” de la OIT.

No obstante, y pese al panorama registrado, somos testigos que diversas compañías financieras tecnológicas (fintech) han dado paso a la creación de soluciones que buscan hacer menores los estragos en la economía de sus usuarios, por ejemplo, en México está Miio, el primer telcobank de América Latina.

“El objetivo es que como fintech podamos ayudar a aquellos sectores menos favorecidos de la población, donde los estragos económicos están afectando de manera mucho más profunda, apoyar con productos que realmente den un respiro a las personas en sus presupuestos y por lo tanto en su economía familiar”, opina Modesto Gutiérrez, presidente y cofundador de Miio.

Con el contexto de la “nueva normalidad”, el foco debe estar centrado en las finanzas y las tendencias del nuevo consumidor, su preocupación por el ahorro. Por ello, “más que nunca, las fintech debemos atender a la digitalización para controlar las finanzas sin salir de casa, tener un control de gastos como herramienta para mejorar la salud financiera y mejorar el ahorro”.

Miio es una solución de impacto social con el propósito de atender a uno de los sectores menos favorecidos: el sector popular, que ha padecido en gran medida la crisis, atendiendo al cierre de una brecha que de por sí, ya estaba demasiado agrietada en situaciones de normalidad. Dentro de sus virtudes está:

  1. Ofrecer una solución financiera digital
  2. Una tarjeta física
  3. Acceso a micro créditos
  4. Telefonía a menor costo
  5. Acceso a datos gratuitos al usar la solución digital

Lo que impacta directamente en el bolsillo del usuario y además le permite mantenerse 100% conectado, lo que logra en él un cierre de su brecha digital e inclusión financiera.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
OPPO presenta novedades de conectividad y carga en MWCS 2021 | DAEMONIACA

OPPO presenta novedades de conectividad y carga en MWCS 2021

Next Article
Xiaomi resalta la importancia de la innovación en la tecnología | DAEMONIACA

Xiaomi resalta la importancia de la innovación en la tecnología

Related Posts