El mundo entero está experimentando un cambio profundo en la manera de acceder a la cultura y al arte, impulsado por el cierre de museos debido a la pandemia del COVID-19 y el creciente desarrollo del sector digital. En este escenario, nace una revolución cultural en línea que nos permite descubrir los museos desde la comodidad de nuestro hogar. Veamos más detalladamente cómo esta transformación está cambiando nuestra relación con las instituciones culturales.
Explorar las visitas virtuales desde casa
La generalización del acceso en línea
En respuesta a la crisis sanitaria, muchos museos han ampliado su oferta en línea. El emblemático Metropolitan Museum of Art de Nueva York ofrece una serie de visitas virtuales a 360° que permiten al público explorar sus salas sin moverse de su sofá. Así, podemos disfrutar y aprender sobre diversas obras y exposiciones sin importar dónde estemos. Esta nueva forma de acceder a nuestros patrimonios culturales demuestra el increíble potencial que ofrecen las tecnologías digitales.
Las plataformas dedicadas a las visitas virtuales
Google Arts & Culture, lanzada en 2011, ofrece una inmensa biblioteca de contenidos digitales que van desde visitas virtuales hasta obras maestras pictóricas. Esta plataforma garantiza un acceso gratuito y sin publicidad a millones de recursos culturales, facilitando así el descubrimiento para los amantes del arte y la cultura.
A partir de aquí, podríamos preguntarnos cuáles son las visitas esenciales que no debemos perdernos.
Los museos en línea gratuitos imprescindibles
Una selección de museos accesibles desde casa
Sitios web como Quatremille ofrecen listas de museos que ofrecen acceso gratuito a sus colecciones y exposiciones. Esto incluye experiencias interactivas y vastas colecciones de arte e historia. Entre los imperdibles, se destacan el Museo del Louvre en París, el British Museum en Londres o el Prado en Madrid.
Además de la comodidad de poder visitar estos museos desde casa, esta revolución digital también nos invita a reflexionar sobre cómo podemos apoyar a la cultura.
Cómo apoyar la cultura digital
L’importancia de la inclusión y accesibilidad en los museos
Esta transformación digital pone en primer plano la importancia de garantizar que todos puedan beneficiarse del arte, sin importar su contexto, capacidades o necesidades. Los museos evolucionan para convertirse en espacios dinámicos de intercambio cultural, accesibles para todos.
Este cambio va a la par con innovaciones tecnológicas que están remodelando la experiencia cultural.
L’innovación tecnológica al servicio de la experiencia cultural
La adopción de tecnologías avanzadas en los museos
Las instituciones culturales francesas, a menudo vistas como baluartes de tradición, están introduciendo innovaciones como realidad virtual (VR), inteligencia artificial (IA) y tokens no fungibles (NFTs) para transformar la experiencia en los museos. Por ejemplo, el Centro Pompidou ha adquirido famosos NFTs, marcando una nueva era para el arte digital.
Exposiciones inmersivas: la fusión del arte y la tecnología
Exposiciones como “PIXELS” en el Grand Palais Immersif, que se llevó a cabo del 5 de noviembre de 2024 al 6 de abril de 2025, utilizaron IA para crear instalaciones interactivas. Esta exposición ofreció a los visitantes una experiencia inmersiva sin precedentes, fusionando el arte y la tecnología.
Esta revolución cultural en línea es un cambio fundamental en cómo accedemos a la cultura.
Los museos ya no son simplemente lugares donde se exponen obras de arte; ahora son espacios dinámicos e inclusivos que nos permiten experimentar el arte de manera interactiva y accesible para todos. La innovación digital nos permite explorar el mundo del arte y la cultura desde nuestra casa, redefiniendo nuestra relación con estas instituciones culturales. Con cada visita virtual, estamos participando activamente en esta revolución cultural en línea.
Como joven medio de comunicación independiente, DAEMONIACA necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !