Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar

Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar, No hay quinto malo
En conclusión:
Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar es una secuela digna de la franquicia y una correcta continuación a una serie que parecía muerta tras seis años de ausencia en la gran pantalla. La historia que presenta es satisfactoria y entendible, aún para completos neófitos; una impresionante experiencia audiovisual que dejará satisfechos a quienes decidan embarcarse nuevamente en el mítico Perla Negra.
3.5

Hace ya seis años desde que fuera lanzada la cuarta película en la saga de los Piratas del Caribe, que de la mano de Johnny Depp, Orlando Bloom y Keira Knightley han conseguido enamorar a un séquito de fanáticos que fielmente han re-visitado las aventuras de este intrépido trío de actores. A pesar de que las cintas habían venido flaqueando en sus dos últimas iteraciones, el público incansable de más historias marítimas espera pacientemente por ver ‘La Venganza de Salazar’ y aquí les diremos si ha valido la pena o no.

Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar | DAEMONIACAPiratas del Caribe: La Venganza de Salazar (Pirates of the Caribbean: Dead Man Tell No Tales) es una cinta dirigida por Joachim Rønning y Espen Sandberg, contando con un guión escrito por Jeff Nathanson. Su historia nos transporta unos años después de los hechos acontecidos en “En Mareas Misteriosas”, a una época con falta de lucidez para el famoso pirata Jack Sparrow, interpretado nuevamente por Johnny Depp; el ebrio ex-capitán del popular Perla Negra se enfrenta a su propia decadencia, proyectando una trama que bien podría estar reflejando la cruenta realidad en la que la franquicia había estado envuelta y fungiendo como ejemplo de resurgimiento en ambos apartados. Por otro lado, también conoceremos al villano Armando Salazar – a quien Javier Bardem da vida – y su escape del Triángulo del Diablo en busca de terminar con su misión que lo dejase atrapado en una maldición y así exterminar por completo a los piratas y, particularmente, a nuestro consentido “gorrión”.

Tras aparecer en pantalla por unos minutos e introducir los dos principales hilos histriónicos que la cinta persigue en sus más de dos horas, Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar se encuentra introduciendo constantemente al reparto que todos hemos venido conociendo de aventuras pasadas, así como a la nueva pareja que llega a refrescar el trabajo de los mismos con sus acertados papeles, que aunque llegan a sentirse un tanto forzados, con el paso de los minutos logran integrarse adecuadamente a la estética y dramatismo de la franquicia. Brenton Thwaites y Kaya Scodelario aciertan en sus interpretaciones e inclusive se convierten en entrañables seres, y seguramente saldrán encariñados de ellos al finalizar su proyección en los cines, deseando saber más sobre su vida en una hipotética – y casi confirmada – sexta parte. Algunos de los giros que la trama nos presenta, de cierta manera resultan inesperados, y la forma en que entrelazan a viejos lobos de mar con talento recién añadido es bastante satisfactorio y contribuyen también con el dramatismo del acto final, que sin duda los hará gritar como colegialas y hasta soltar una que otra lágrima.

Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar | DAEMONIACA

No cabe duda de que esta película hace un gran trabajo al contarnos otros tantos cuentos -que no pueden ser contados por los muertos- acerca de Jack Sparrow, del mismo Salazar, y en menor medida Barbossa o Will Turner; todos ellos con desenlaces que sus anteriores producciones dejaron pendientes y que a pesar de que aparentemente buscan cerrar con broche de oro, también abren la puerta a una nueva secuela que seguramente será anunciada posterior a conocer los resultados financieros de La Venganza de Salazar. Importante también es recalcar que después de finalizar los créditos, el filme cuenta con una escena que nos hace reafirmar lo anterior y que de igual manera creemos los emocionará sobremanera si han venido siguiendo la serie desde sus inicios, hace ya 14 años. Claro que, como toda montaña rusa, el proyecto decae en ocasiones un tanto notorias en donde se busca rellenar la carencia de epicidad con chistes forzados y que en momentos no lograrán entender si no dominan el idioma original, o al menos conocen ciertas palabras con las cuales se juega oralmente y de las que personalmente considero, abusaron un poco.

La dirección bajo el mando de Joachim Rønning y Espen Sandberg es brillante, y cuenta con cierta familiaridad de destacar, haciéndonos sentir regodeados de parecidos entrañables y consiguiendo que olvidemos todos los años de ausencia de los navegantes del mar más populares de Walt Disney. Aunque hubiésemos deseado elementos más refrescantes, es importante tomar en cuenta que no era sencillo retomar una franquicia que parecía muerta y revivirla exitosamente como solo este par pudo lograr. El cariño de su realización y el conocimiento de los Piratas del Caribe es también un elemento visible ante los ojos del espectador que disfrutará al ver en pantalla gigante todas las características que los hicieron populares y agregando una pizca de fantasía que va más allá de la visión “común” o “realista” y que se sale de los estribos para ofrecer un espectáculo visual en el que aparecen hasta tiburones fantasma aterradores y embarcaciones lúgubres, que aderezan perfectamente la apariencia de su capitán.

Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar | DAEMONIACA

La actuación de Johnny Depp es, posiblemente, la mayor falla en Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar y es que el reconocido actor repite los pilares por los que se conocen, ofreciendo un Capitán Jack Sparrow desenfadado, burlón y cliché; aunque esto dependerá del cristal con el que se le aprecie y es posible que quienes adoran su trabajo, queden prendados de su aparición para esta ocasión que por ahora goza de mayor protagonismo que antes. Javier Bardem, por otro lado, resulta ser lo más destacado del largometraje y aunque el desgaste de interpretación que el actor tiene ya es también notorio, da su mejor esfuerzo para capturar en esencia al mejor villano que hayamos visto en la franquicia, y para nada exageramos al mencionar que también nos agradó más que muchos de los antagonistas presentados por la misma Marvel -subsidiaria de Disney-. Orlando Bloom y Keira Knightley quedan relegados ante sus potenciales sucesores, y a pesar de que sus apariciones están llenas de emotividad, es difícil calificar su labor al sentirse tan limitada.

La fotografía, escenarios, vestuario y maquillaje es simplemente impresionante y les aseguramos una experiencia asombrosa si deciden adentrarse en formatos como el IMAX y 4DX, respectivamente, ya que Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar fue hecha para deleitar con sus escenarios, criaturas, texturas, cambios de clima y otros elementos como los enormes buques que se utilizan y hasta las profundidades del océano. Las locaciones utilizadas, captadas en su totalidad en Australia, son muy hermosas y destacan por la gran paleta de colores que apreciamos y entre las que observamos bosques, islas desiertas, arrecifes, cuevas y hasta pueblos clásicos. Su música, compuesta en su totalidad por Geoff Zanelli es una experiencia que complementa las sensaciones audiovisuales que vivirán durante todo el trayecto por los mares, y aporta también cierto protagonismo a encuentros fascinantes entre protagonistas y las batallas que liberarán en más de una ocasión.

Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar | DAEMONIACAEn conclusión, Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar  es una secuela digna de la franquicia y una correcta continuación a una serie que parecía muerta tras seis años de ausencia en la gran pantalla. La historia que presenta es satisfactoria y entendible, aún para completos neófitos; el guión, así como sus acertados diálogos e interacciones brillan a pesar de los chistes que en ocasiones se sienten forzados. Las actuaciones de viejos conocidos, y del nuevo reparto de actores es bastante adecuado, a pesar de los clichés en los que Johnny Depp sigue recayendo, pero que a su vez demuestran el dominio y cariño que el actor tiene con el Capitán Jack Sparrow. Una impresionante experiencia audiovisual que dejará satisfechos a quienes decidan embarcarse nuevamente en el mítico Perla Negra.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Far Cry 5 se deja ver en un par de teasers

Next Article

Harry Potter llega al Auditorio Nacional

Related Posts