“Stone Locals”, el nuevo documental de Patagonia que puedes ver gratis en YouTube

La producción de Patagonia que se estrenó el pasado 27 de agosto te invita a conocer las historias de cinco personas que no ven a la escalada como un deporte, sino que como una familia y un estilo de vida.
La popularidad que ha ganado la escalada en los últimos años hoy es una gran responsabilidad para quienes desde siempre han entregado su vida a esta disciplina, ya que son quienes acompañan, enseñan, apoyan e inspiran a las generaciones que siguen. El documental refleja precisamente la vida de deportistas que representan el alma de la escalada y la nutren a medida que esta entra en una nueva etapa de evolución.
Sinópsis
Escalar siempre ha sido más que un deporte. Le ha entregado un estilo de vida y una improvisada familia a una comunidad de inadaptados que comparte un llamado. Pero recientemente el deporte entró en el juego de lo masivo. Modernos gimnasios florecen en ciudades principales alrededor del mundo, las zonas de escalada en roca reciben cada vez más visitantes y una película sobre escalada ganó un Oscar. Mientras el deporte se aferra a su creciente popularidad, quienes le dan forma al corazón de su comunidad tienen una responsabilidad más grande que nunca antes. Estas son las personas que instruyen, apoyan e inspiran a los demás, escuchando y aprendiendo tanto como enseñan. Esta película cuenta la historia de cinco de ellos, los Locales de la Roca que personifican el alma de la escalada y la nutren a medida que el deporte evoluciona.
Sobre Patagonia
Fundada por Yvon Chouinard en 1973, Patagonia tiene su sede en Ventura, California. Certificada como B-Corp desde diciembre de 2011 la firma sobresale como la primera del mencionado estado en alcanzar este logro; su misión es estar en este negocio para salvar nuestro hogar, el planeta Tierra. Desde el año 2013, la marca impulsa el programa Worn Wear, como una forma de alentar a las personas a cuidar bien sus equipos, lavarlos y repararlos cuando sea necesario.
La idea es mantener la ropa, independientemente de la marca, en circulación durante el mayor tiempo posible y cuando llegue el momento de un reemplazo, hacerlo con una prenda durable, para así bajar el impacto del consumo indiscriminado en el medioambiente.La marca de ropa outdoor dona el 1% de sus ventas a apoyar el trabajo de ONGs que llevan adelante causas ambientales. Esta iniciativa está enmarcada dentro del movimiento “1% para el Planeta”, impulsado por Yvon Chouinard (fundador de Patagonia) y Craig Mathews (fundador de BlueRibbon Flies).
La compañía ha donado desde 1985, en el marco de este programa, 110 millones de dólares en apoyo a organizaciones ambientales de base. Este pensamiento global inspira a empresas e individuos a respaldar soluciones medioambientales bajo la creencia de que el poder de la acción colectiva para proteger el medio ambiente puede más que la lucha individual.
¿Y tú ya lo viste?